lunes, 13 de marzo de 2017

Hogares Sanos y Apacibles

Son tres palabras fáciles de entender para todo tipo de personas, palabras profundas y desafiantes , que no se usan frecuentemente y por lo tanto, no están vaciadas de contenido.

Hogar

Tiene un sentido propio y en cierta manera, restringido: todos los que viven bajo el mismo techo.
Aunque no todos los que viven bajo el mismo techo tienen el mismo grado de pertenencia y la misma necesidad de intimidad.
Pero a todos beneficia buscar la sanación personal y promover relaciones apacibles con los que conviven.
•  No deja fuera ningún rol: padres, hijos, hermanos, abuelos, tíos, primos.
•  No excluye a nadie por razones de ideología o de creencias.
•  No es lo mismo que “familia”, que tiene un sentido más amplio, y no incluye necesariamente la convivencia bajo el mismo techo.

 Sano

•  Se refiere tanto a lo físico como a los demás aspectos de la persona, psicológicos y espirituales. La sanación es un proceso constante.
•  Una persona “sana” es alguien sin malas intenciones, limpio; el que me comprende cuando hago algo mal.
•  El Papa Juan Pablo II dijo en Santa Clara: “Cuba, cuida a tus familias para que conserves sano tu corazón”. Esto se hace extensivo a todos los países del mundo.

 Apacible

•  Está indicando paz, serenidad, armonía.
•  Alguien que sabe resolver conflictos.
•  Que la paz sale del interior de la persona.
•  Que acepta a los demás como son y valora más lo positivo que lo negativo en los otros.
•  Que perdona desde el amor para alcanzar la paz.

Para que esta “espiritualidad para la familia” llegue a la mayor cantidad de hogares posible, tiene esquemas mínimos de organización y coordinación. Es importante aclarar que no pretende convertirse en un movimiento.


0 comentarios:

Publicar un comentario